Opinió

Festes de la Puríssima

13 de novembre de 1904 | CARRO PERDUT
Ayer mañana, fue encontrado en la vía pública, un carro de labranza, siendo recogido por los dependientes de la autoridad y llevado al Hostal de Aixemús, recuperándolo por la tarde su dueño, que es vecino de Cambrils.

27 de novembre de 1904 | FESTES DE LA PURÍSSIMA
La vecina villa de Cambrils prepara grandes festejos religiosos y populares para los días 7, 8, 9 y 10 del próximo Diciembre, con motivo del quincuagésimo aniversario de la Declaración Dogmática de la Inmaculada, y en honor á su excelsa patrona la Purísima Concepción.

7 de desembre de 1904 | FESTES DE LA PURÍSSIMA
La villa de Cambrils en honor á su excelsa patrona la Purísima Concepción, y con motivo del quincuagésimo aniversario de la Declaración Dogmática de la Inmaculada, celebrará durante los días 7, 8, 9 y 10 de Diciembre de 1904, las fiestas religiosas y populares siguientes:

Día 7.—A las doce, repique general de campanas y gran tronada.

A las tres de la tarde, bendición solemne de una campana que llevará por nombre “Concepción”.

Será también inaugurado un nuevo altar que las Hijas de María de aquella villa dedican, con motivo del año Jubilar, á su Madre.

A las cinco, saldrán a recorrer las calles de la villa los gigantes, enanos, gralls, “Ball de Valencians”, “Ball de l’Espinela” y “Ball de la Rosaura”, para reunirse á las ocho, junto con los “diables” y músicas, en la casa de la villa, para acompañar al Ayuntamiento y demás autoridades á la Iglesia parroquial. Llegada la comitiva á la Iglesia, se cantarán solemnes completas.

Durante los días 7, 8, 9 y 10, habrá iluminaciones generales en la población.

Día 8.—A primera hora recorrerán la población los gigantes, cabezudos, dulzainas y danzas antes citadas.

De 7 á 8 se repartirán limosnas á los pobres.

A las 9 y media se empezará en la Iglesia parroquial solemne Tercia, con asistencia del Ayuntamiento y demás autoridades locales. Acto seguido principiará el Oficio, que será cantado á toda orquesta.

El sermón irá a cargo de un elocuente orador sagrado.

En el momento más solemne de la Misa, esto es, al levantar el Santísimo, se disparará en la plaza de la Iglesia una gran salva de morteretes.

A las cinco de la tarde, después de “Vespres”, saldrá la procesión que promete ser lucidísima.

Abrirán el paso jóvenes de dicha villa, con el típico “vestit de diable”, disparando gran profusión de carretillas.

A las 9 de la noche se reunirán en la plaza de la Constitución las músicas, que ejecutarán escogidas piezas, y la sociedad coral “El Porvenir”, que cantará lo más selecto de su repertorio, entre ellas “Los Rigodóns del Africa”, con toto aparato.

Día 9.—Se repetirá exactamente el programa anterior, y por la noche, á las 9, se disparará en la plaza de la Constitución un bonito castillo de fuegos artificiales por el conocido pirotécnico de esta ciudad, Sr. Espinós.

Además habrá las diversiones públicas acostumbradas.

Día 10.—La Comisión de festejos, en vista de la importancia que revisten los mismos, ha dispuesto por ser el último día, una ruidosa tronada y por la tarde varios “cossos” modernos y unos divertidos juegos de cucaña.